El 9 de junio se llevó a cabo el proyecto social «Jugando por un Sueño» organizado por Grandes Sueños, un equipo conformado por 24 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile que actualmente cursan el IN3001, taller desarrollado desde hace 4 años en la universidad, en el cual se realizan proyectos de índole social.
Con el correr del tiempo, el IN3001 ha implementado 148 proyectos logrando impactar a 192.000 personas. A partir de esto, y siguiendo con el objetivo del curso, Grandes Sueños surge con la idea de levantar 3 proyectos sociales: «Pedaleando por un sueño», «Rompe el silencio» y por último, «Jugando por un Sueño”.
Este proyecto realizó un campeonato de futbolito para 288 niños y niñas (32 equipos) en riesgo social que viven en Santiago, terminando el día con una ceremonia de cierre con regalos para cada participante y presencia de al menos 3 futbolistas destacados a nivel internacional.
Los equipos fueron mixtos, conformados por niños y niñas de edades entre 9 y 12 años. Además se utilizó una metodología basada en la promoción de valores en el campeonato. Por ejemplo, cada equipo tenía nombres de pueblos originarios para así fomentar el respeto a la diversidad cultural y ayudar a interiorizar a los beneficiarios.
La Corporación CreArte se hizo parte de esta iniciativa apoyando la instancia con talleres artísticos para los niños y niñas que participaron del proyecto «Jugando por un Sueño» enfatizando valores transversales como la solidaridad, el respeto, el compañerismo, entre otros.
La directora social de CreArte, Elena Aros, destacó la participación de los jóvenes universitarios en una instancia social y el incentivo por parte de la carrera de Ingeniería Civil Industrial por fomentar este tipo de trabajos sociales en sus estudiantes.
«Fue muy lindo ver compartir a los estudiantes universitarios con los niños, especialmente porque el formato que utilizaron para el futbolito fue el Chigol, ganando puntos por el compañerismo, el respeto hacia los rivales y por otra parte perdiendo puntos si se descalificaban», señaló la directora social.
Al final de «Jugando por un Sueño», se abrió un espacio para la reflexión entre cada equipo, se entregaron medallas a cada uno de los niños y niñas que participaron y una copa para el equipo ganador.