Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • Hazte socio
  • Dona
Corporación CreArte
0
Product was successfully added to your cart
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Directorio
    • Historia
    • Memorias
    • Donantes, Alianzas y Apoyos
    • Nuestros ODS
  • Qué hacemos
    • Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes
    • Programa Abriendo Caminos
    • Proyectos
    • Extensión
  • Ayúdanos
    • Hazte socio
    • Tienda Solidaria CreArte
    • Dona
  • Noticias
    • Prensa
    • Suscríbete al Newsletter
  • Contacto

Contando la experiencia de CreArte en la Escuela de OSC 2017

5 enero, 2017CreArte

Corporación CreArte participará en la primera Escuela de OCS (Organizaciones dela Sociedad Civil), un espacio desarrollado por la Red de Voluntarios de Chile y apoyado por Nexo RSU (Responsabilidad Social Universitaria) de la Facultad de Economía y Negocios de Universidad de Chile.

En esta ocasión, CreArte participará en el Módulo III de «Gestión de programas de voluntariado», relatando la experiencia de la Corporación en voluntariado juvenil abarcando temas como la participación de los jóvenes en iniciativas de voluntariado, fidelización de los voluntarios, creación de normativas internas para los voluntarios y la gestión de acompañamiento para la realización de actividades, entre otros.

La Escuela para OSC (Organizaciones dela Sociedad Civil) es parte una serie de Escuelas de Formación, un espacio colectivo que existe desde el 2004, que es desarrollado por las organizaciones miembro de la Red Voluntarios de Chile y en alianza con distintas instituciones académicas y/o públicas.

Los objetivos de las Escuelas de Formación son:

  • Visualizar y visibilizar el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil y el voluntariado en nuestro país en distintas temáticas, contextos y su impacto;
  • Fortalecer las estrategias y/o gestión de las organizaciones que incorporan el trabajo voluntario para el logro de sus objetivos;
  • Fortalecer a los equipos que trabajan y/o gestionan el voluntariado  dentro de las OSC aportándoles una mirada integradora de este valor.
  • Promover el voluntariado como catalizador de la participación ciudadana.

0
Anterior Celebrando la Navidad en Recoleta Siguiente Nueva versión de nuestros Talleres de Verano en Recoleta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias de CreArte

  • Adjudicación Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. 28 diciembre, 2020
  • Cierre voluntarias CreArte 2020 28 diciembre, 2020
  • Cierre anual Talleres CreArte 28 diciembre, 2020
  • Cierre del acompañamiento psicosocial Programa Abriendo Caminos convocatoria 2018-2020 28 diciembre, 2020
  • Celebramos la Fiesta por los Derechos: 28 diciembre, 2020
  • Feria Informativa Chile Crece Contigo de la Municipalidad de Recoleta 28 diciembre, 2020
  • Todo Chile por un nuevo pacto social 14 noviembre, 2019
  • Descarga nuestro CreArtín Navideño 14 diciembre, 2017
  • Despedimos a nuestros Voluntarios CreArte 2017 7 diciembre, 2017
  • Protagonistas del Arte: Cierre de los Talleres CreArte 2017 28 noviembre, 2017

Nos encuentras en:

Monjitas 527, oficina 413
Santiago Centro – Chile.

Únete a #CreArte

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Directorio
    • Historia
    • Memorias
    • Donantes, Alianzas y Apoyos
    • Nuestros ODS
  • Qué hacemos
    • Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes
    • Programa Abriendo Caminos
    • Proyectos
    • Extensión
  • Ayúdanos
    • Hazte socio
    • Tienda Solidaria CreArte
    • Dona
  • Noticias
    • Prensa
    • Suscríbete al Newsletter
  • Contacto