Cada escuela y centro comunitario realizó una exposición de sus obras en el Centro Social y Cutural Trepegne – Angela Davis en la comuna de Recoleta. Además los jóvenes voluntarios, quienes son los que planifican y ejecutan los talleres artísticos con los niños, prepararon diversas actividades culturales para los asistentes.
Tanto los niños, los familiares y el equipo de la corporación fueron sorprendidos con la magia y los talentos de los voluntarios de este año. Isaac Pérez realizó una demostración de magia, en la cual logró encantar a todos los participantes con sus trucos. Fernando Palomera encarnó a un chico caribeño con el acento, la vestimenta y el baile.
Isaac Pérez y Jordan Pincheira habían preparado un par de canciones en guitarra, lo que hizo que uno de los niños, Nicolás Soto, se motivara y decidiera tocar una canción con el instrumento melódica que estaba aprendiendo junto al voluntario Gaspar Morales.
Los talleres artísticos de este año abarcan distintas disciplinas como las artes manuales, la música, la danza, la intervención artística de espacios y la conjunción entre el arte y el reciclaje.
Por lo mismo, realizamos la primera capacitación junto a ScrapStore Chile con el fin de fomentar el uso de la reutilización de materiales en las creaciones e intervenciones artísticas.
Elena Aros, directora social de CreArte señaló que estaba muy agradecida del compromiso por parte de los jóvenes voluntarios para con la corporación y los niños y niñas de la región.
«Los niños y los jóvenes son el futuro del país y del mundo, por lo que verlos tan motivados por compartir, crear, aprender y ayudarse en este camino de la resiliencia es muy gratificante», comentó Elena.
Este sábado 30 de julio se retomará el inicio de los Talleres CreArte de segundo semestre en cada una de las escuelas y centros comunitarios en los que se están ejecutando.