Los Amigos de Zippy es un programa perteneciente a la organización inglesa Partnership for Children ejecutado en Chile por CreArte. Éste busca promover la salud emocional de los niños y niñas de edades entre 5 y 8 años, poniendo énfasis en su capacidad de afrontar situaciones difíciles, por lo que esta nueva instancia de capacitación para los docentes que lo implementan fue en torno a la resiliencia individual de los niños en el marco del desarrollo socioemocional y de los temas específicos que a lo largo del programa se van trabajando con los niños y niñas.
Se dio inicio a la jornada de Capacitación con la canción «Cuídame» de Pedro Guerra y Jorge Drexler, la cual abrió un espacio de reflexión sobre la importancia del cuidado de los adultos hacia los niños y niñas, y la responsabilidad que tienen en la contención, el acompañamiento y en entregarles una base segura para su desarrollo, además de guiarlos en el reconocimiento y expresión de emociones.
Además, repasaron los siete pilares de la resiliencia planteados por Wolin y Wolin: Independencia, capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad, moralidad e introspección. Estos se sustentan transversalmente en la valoración que las personas tienen de sí mismas, es decir, sobre su autoestima, siendo ésta última crucial en la resiliencia.
Algunos de los docentes que participaron de la capacitación.
Al final de la sesión, los docentes compartieron su experiencia hasta ahora con Verónica Assef, la coordinadora de Los Amigos de Zippy en la Región de los Lagos, respecto a lo que ha sido el avance del programa, quien señaló:
«Me han dicho que Zippy ha llegado a revolucionar la vida en la escuelas, que los niños y niñas le han construido casas, vestidos, gorro, bufandas de lana natural y comida»
Desde el 2012 que el programa Los Amigos de Zippy es implementado en Chile, siendo primero ejecutado en las comunas de San José de Maipo, Recoleta y Huechuraba en la Región Metropolitana, y por primera vez este año se expandió a la zona sur del país.